Estimados compañeros, hoy os presentamos el siguiente caso de recesión gingival tratado por nuestros compañeros Juan Lara Chao y Jose Luis Domínguez-Mompell Micó, de DL Cirugía Oral.
Esta paciente es derivada a nosotros por el ortodoncista. Presentaba una recesión en el incisivo central inferior derecho después de un tratamiento ortodóncico.
A la exploración observamos un biotipo gingival muy fino. Mediante un acceso en tunelización cubrimos la recesión con un injerto de tejido conectivo de origen subepitelial de paladar.
El resultado no fue satisfactorio al no haber obtenido una cobertura total de la recesión, por lo que repetimos el procedimiento a los 4 meses añadiendo una frenectomía.
Os mostramos fotos del caso inicial; tras el primer injerto; y a los 15 días y 5 meses respectivamente de la segunda cirugía.
- Estado inicial
- Tunelización
- Injerto conectivo en túnel y fijación
- Estado final tras primer injerto conectivo
- Preparación del lecho mediante tunelización, segunda cirugía
- Superposición del injerto conectivo sobre el defecto
- Injerto conectivo en tunelización y fijación
- Aspecto clínico a los cinco meses
- Aspecto clínico a los cinco meses, perfil