Paciente de 52 años con antecedentes de alergia atópica y rinosinusitis crónica, que presenta fracaso de elevación de seno derecha en otro centro con infección aguda que requirió legrado y extracción de implante intrasinusal por vía Caldwel – Luc.
En la OPG se observa ausencia de implante en 16 con ocupación de seno derecho.
Procedemos al acceso al seno maxilar mediante una osteotomía en ventana con preservación de la misma y a la realización de legrado sinusal con antrorinostomía. La fijación de la ventana ósea se realiza con malla de titanio y micro-tornillos de osteosintesis.
Extraemos el 14 de forma atraumática y colocamos implante inmediato en ese alveolo.
Colocamos implante pterigoideo de 18 mm de longitud con emergencia será en zona 17.
Evolución a los 4 meses cuando colocamos los moldeadores gingivales.
El resultado tras la rehabilitación protésica.
El TAC a los 2 años muestra la posición exacta del implante pterigoideo. Tiene una angulación MD de 60,15º en respecto al plano de Frankfurt y una anulación vestibular 5,23º con respecto a la perpendicular del plano de Frankfurt. La distancia a la arteria palatina es de 4,12mm.
En la imagen final, se observa el seno maxilar limpio y los micro-tornillos de osteosintesis que usamos para fijar la ventana del seno, que ha regenerado por completo.
- Situacion inicial
- Planificación
- Acceso en ventana
- Colocación del IOI PT
- OPG
- Antrorinostomía.1
- Antrorinostomía.2.
- Ventana ósea
- Ventana fijada a la malla
- Fijación de la ventana
- Moldeadores gingivales
- Rehabilitación.1
- Rehabilitación.2
- OPG FINAL
- Posicionamien IOI Pterigoideo. Angulo con la perpendicular al plano de Frankfurt
- Longitud del IOI y ángulo con plano de Frankfurt
- Posicionamien IOI Pterigoideo. 2